Empresa líder en comunicaciones desde 1995
Nuestra Empresa tuvo su origen a principios de la década de los 90. El proyecto surgió inicialmente como Tele-Norte canal 19, con una señal UHF abierta. Sin embargo, debido a que Jarabacoa era una ciudad poco desarrollada comercialmente, no era sostenible mantener un canal de televisión UHF abierto. Por lo tanto, se decidió convertir el canal en una entidad nacional para dar origen a Cablevisión Jarabacoa. De esta manera, podemos decir que la empresa surgió a partir de Tele-Norte.
En sus inicios, Cablevisión Jarabacoa era una empresa pequeña y contaba con poca tecnología. Sin embargo, representaba un desafío significativo, ya que fue una de las primeras empresas de cable en Jarabacoa y en muchas provincias del país, incluyendo La Vega. Se estableció antes que Tele-Cable de La Vega, After y otras empresas nacionales que dominan actualmente el sector de cable y televisión.
Después de los primeros cinco años, Cablevisión comenzó a establecer alianzas estratégicas con empresas especializadas en tecnología. En la actualidad, no tiene nada que envidiar a las empresas de cable más modernas del país en términos de tecnología. El uso de la fibra óptica, que inicialmente se limitaba a ser un enlace entre comunidades, se generalizó en Cablevisión Jarabacoa. En la actualidad, todas sus líneas están enlazadas mediante fibras ópticas y el cable coaxial prácticamente ha dejado de existir. Además, los equipos utilizados son de última generación
Junto con su origen, surgió Jaravisión canal 10, que evolucionó y adquirió mayor modernidad y tecnología para convertirse en lo que hoy conocemos como TELEVER canal 12. Este canal no solo tiene una posición destacada en Jarabacoa, sino también a nivel del Cibao.
Posteriormente, se fundó la Asociación Dominicana de Empresas de Cable (ADETEL), en la cual Cablevisión Jarabacoa jugó un papel destacado. El primer presidente de Adetel fue Cablevisión Jarabacoa, representado por el Ing. Ramón Ureña Torres, quien ha formado parte de la junta directiva de dicha asociación desde entonces.
A través de Adetel, se han logrado avances importantes. Se ha establecido un anillo de fibras ópticas que abarca no solo la región del Cibao Central, sino que se extiende hasta la línea Noroeste